DESCRIPCIÓN
DURACIÓN: 12 DÍAS / 11 NOCHES
VISITANDO: Lima, Arequipa, Cañón del Colca, Puno, Cuzco, Valle Sagrado y Machu Picchu.
PRECIO: Desde $
ITINERARIO
ITINERARIO:
Día 1º Llegada a Lima
Llegada a la ciudad de Lima y una cálida bienvenida por nuestro anfitrión. Asistencia y traslado al hotel. Disfrutamos de la primera noche en la capital peruana, la famosa “Ciudad de los Reyes”.
Alojamiento.
Día 2º Lima
Desayuno. Hoy realizaremos la visita de la ciudad. En la Opción “Salidas Diarias” incluye: panorámica de la Huaca Pucllana, visita del Museo del Banco Central de Reserva, recorrido a pie de la monumental Plaza de Armas, el Monasterio de San Francisco con sus catatumbas, finalizando la visita a orillas del Pacífico.
La Opción “Salidas Fijas” incluye: visita de la catedral, paseo a pie el centro histórico de la ciudad para contemplar la monumental Plaza de Armas, y visita del Convento Santo Domingo, concluyendo en los modernos distritos residenciales a orillas del Pacífico.
Tarde libre. Alojamiento.
Día 3º Lima - Arequipa
Desayuno. Nos desplazamos al aeropuerto para tomar vuelo con destino Arequipa. Situada entre el mar y la montaña, al pie de una cadena de volcanes, es un oasis en un medio desértico y la segunda ciudad más poblada del Perú. Por la tarde, en Arequipa, realizamos una visita para recorrer esta atractiva ciudad reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, y que ofrece al viajero numerosos vestigios coloniales. Entre otros monumentos y espacios urbanos destacan el barrio de San Lázaro, de angostas calles, casonas de sillar, pequeñas iglesias y plazuelas, los miradores del valle de Chilina y Yanahuara, la Plaza de Armas, la Catedral y la capilla de San Ignacio. Accedemos al monasterio de Santa Catalina, una verdadera ciudad con sus plazas, fuentes y callejuelas bordeadas de casitas coloreadas en ocre, azules y blancos. Alojamiento.
Día 4º Arequipa - Cañón del Colca
Tras el desayuno, partimos temprano hacia la región del Colca. Atravesamos Pampa Cañanuas-Reserva nacional de Salinas y Aguada Blanca, acompañados por los paisajes de la cordillera volcánica andina y la gran meseta altiplánica, hábitat de vicuñas, guanacos y venados andinos. Descenderemos hasta Chivay, punto de entrada al Cañón del Colca. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, nos trasladamos a losbaños termales de La Calera para sumergirnos en sus aguas sulfurosas. Cena en el hotel. Alojamiento.
Día 5º Cañón del Colca - Puno
Desayuno. Salida hacia la Cruz del Condor, atravesando los pintorescos pueblos de Pinchollo, Maca-Maca, Achoma y Yanque. La Cruz del Cóndor, es un mirador ideal para observar este magnífico cañón, que con una profundidad de 4.160 metros es uno de los más profundos del planeta. Almuerzo en Chivay y continuación a Puno, en los dominios del lago Titicaca.
Alojamiento.
Día 6º Puno - Lago Titicaca - Puno
Desayuno. Exploramos el Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, a 3.809 msnm, cuna mítica del Imperio Inca. Según la leyenda, Manco Cápac y su esposa Mama Ocllo emergieron de las aguas del Titicaca enviados por su Padre, el Sol, para fundar el Imperio de las 4 Regiones o Tahuantinsuyo.
En la isla de los Uros encontramos que sus habitantes, descendientes de uno de los pueblos más antiguos de América, mantienen las costumbres, idiosincrasia, sistema de vida comunal y actividades productivas (caza y pesca) tal y como lo hicieron sus antepasados. Taquile, con apenas 1.500 habitantes, es una isla de gran valor cultural gracias a la conservación de sus tradiciones ancestrales, especialmente la elaboración de tejidos.
Tras el almuerzo basado en truchas del lago, regresamos a Puno. Alojamiento.
Día 7º Puno - Cuzco
Desayuno. Ponemos rumbo a Cuzco en un entretenido trayecto gracias a las vistas de los nevados andinos y las visitas que realizaremos en nuestra ruta por el Altiplánico. En el museo lítico de Pukara encontramos sus famosas cerámicas y esculturas zoomórficas, hacemos una parada en el recinto arqueológico de Raqchi, donde contemplamos el templo de Wiracocha, y en la preciosa iglesia de San Pedro en Andahuaylillas, conocida como la "capilla Sixtina de América", decorada con pinturas murales de la escuela cuzqueña. Almuerzo en ruta. Alojamiento.
Día 8º Cuzco
Desayuno. A la hora acordada visita guiada en la que recorremos el Koricancha, antiguo Templo del Sol. Paseamos por la Plaza de Armas, donde se erige la Catedral, resultado de diversos proyectos arquitectónicos.
Posteriormente, nos acercamos hasta 4 ruinas cercanas de Cuzco; la fortaleza de Sacsayhuaman, en quechua "lugar donde descansa el puma"; Qenqo, que se considera lugar de adoración de la madre tierra; el complejo arqueológico de Puka Pukara y finalizamos con la visita de Tambomachay, famoso por “Los Baños del Inka” y considerado como un lugar de culto al agua, donde podemos ver el alto grado de maestría en ingeniería hidráulica de los incas. Alojamiento.
Día 9º Cuzco - Pisac - Valle Sagrado
Desayuno. El Valle Sagrado de los Incas nos recibe este día. Visitaremos Awanacancha, complejo turístico donde conoceremos y podremos alimentar a camélidos andinos como llamas y alpacas; además, pobladores locales nos mostrarán sus técnicas de tejido y teñido de textiles tradicionales. Continuaremos a Pisac Inca y Colonial. Descubra uno de los sitios arqueológicos incas más bellos del Valle Sagrado, en la cima de la montaña que domina el pueblo colonial de Pisac. Recorrido a pie por el pueblo colonial. Tiempo para hacer compras en el mercado de artesanías. Almuerzo. Visita a la tienda del escultor Pablo Seminario. Alojamiento
Día 10°: Valle Sagrado - Machu Picchu (Aguas Calientes)
Desayuno. Nuestra aventura continúa explorando los poco frecuentados tesoros del Valle Sagrado de los Incas. Iniciaremos en Moray, donde la vista es impresionante gracias a colosales terrazas concéntricas simulando un gran anfiteatro. Su utilidad: recrear 20 diferentes tipos de microclimas, medición que aseguraba la producción agrícola del imperio. Luego seguiremos hasta Maras, las famosas y milenarias minas de sal de la época colonial. El contraste de sus pozos blancos con el verde valle es imponente e imperdible para una postal espectacular del Valle Sagrado de los Incas. Almuerzo.
Por la tarde, visita al complejo arqueológico de Ollantaytambo, donde se puede ver la técnica con que los incas trabajan la piedra. A continuación, partiremos en tren desde la estación de Ollantaytambo. Llegada a la estación de Aguas Calientes, donde nuestro personal nos asistirá para alojarnos en uno de los hoteles de Aguas Calientes. Cena y alojamiento.
Día 11°: Machu Picchu – Cuzco
Desayuno. Abordaremos el transporte que ascenderá por un camino intrincado obsequiándonos una espectacular vista del río Urubamba que da forma al famoso cañón. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. La energía emana de todo el lugar. Tras una visita guiada, tendremos tiempo para explorar la ciudadela. Almuerzo. A la hora prevista, retornaremos en tren y seremos trasladados al hotel. Alojamiento.
Día 12º Cuzco - Lima – Ciudad de origen
Desayuno. A la hora indicada, traslado al aeropuerto. Trámites de facturación y embarque en el vuelo con destino Lima. Llegada y conexión al vuelo de regreso a Londres. Noche a bordo.
Llegada y fin del viaje.
QUÉ INCLUYE
EL PRECIO BASE TE INCLUYE:
- Vuelos internos: Lima - Arequipa / Cusco - Lima
- Viaje de 12 días / 11 noches con: 2 noches en Lima, 1 noche en Arequipa, 1 noche en Colca, 2 noches en Puno, 3 noches en Cuzco, 1 noche en Valle Sagrado y 1 noche en Aguas Calientes en los hoteles previstos o similares.
- 11 Desayunos, 5 almuerzos y 2 cenas.
- Transporte en autocar, minibús o van según el número de participantes.
- Tren Inka Rail Ollantaytambo - Aguas Calientes - Ollantaytambo, “The Voyager”.
- Para la opción Salidas Especiales todas las visitas mencionadas en el itinerario con guía de habla hispana, se realizarán en servicios semiprivados (compartidos por el grupo) excepto en el Lago Titicaca, los trayectos en autobús de Puno – Cuzco y Aguas Calientes-Machu Picchu-Aguas Calientes, que se realizará en servicio regular. En las salidas diarias todos los servicios serán en regular.
- Seguro de viaje.
- CORTESIA: CENA SHOW
PRECIOS Y HOTELES
HOTELES SELECCIONADOS:
CATEGORÍA STANDARD
- Lima: Britania Miraflores / Casa Yuyay (Turista)
- Arequipa: Casa Andina Standard / Fundador (Primera)
- Colca: Casa Andina Standard / Pozo del Cielo (Turista Sup.)
- Puno: Casona Plaza / Qalasaya (Turista Sup.)
- Cuzco: San Francisco Plaza / Villa Posada Mayor (Turista Sup.)
- Valle Sagrado: San Agustín Urubamba / Pisonay Pueblo (Turista Sup.)
CATEGORÍA SUPERIOR
- Lima: San Agustín Exclusive (Primera)
- Arequipa: Casa Andina Select / Katari (Primera Sup.)
- Colca: El Refugio (Primera)
- Puno: José Antonio Puno / Xima Puno (Primera)
- Cuzco: José Antonio Cuzco / Xima Cusco (Primera)
- Valle Sagrado: San Agustín Recoleta / Tierra Viva Valle (Primera Sup.)
A TENER EN CUENTA
- Los precios finales están basados en una determinada clase y compañía aéreas. Si esta clase se agota, el precio puede variar, de lo que siempre te informaríamos antes de hacer la reserva en firme.
- El importe de las tasas puede variar hasta la emisión de los billetes.
- El itinerario de las excursiones, así como el día de realización, podría sufrir alguna variación por razones operativas o si las condiciones meteorológicas así lo obligasen, manteniendo siempre el contenido.
- En el tren que realiza el trayecto de Cuzco a Machu Picchu no podrás llevar nada más que equipaje de mano. Puedes dejar el resto de tu equipaje en el hotel de Cuzco, al que regresarás nuevamente.
- Para la reserva del tren es obligatorio indicar nombre y apellido, fecha de nacimiento, número de pasaporte y nacionalidad. En el tren Cuzco-Machu Picchu-Cuzco la ruta podrá ser desde la estación de Poroy o desde la estación de Ollanta.
- Rogamos consultar precios para cenas especiales de Navidad y Fin de Año.
- Los precios han sido cotizados al valor del dólar actual. Debido a la fluctuación de esta moneda, los precios serán revisados hasta 20 días antes de la salida, pudiendo variar el precio del viaje, de lo que te informaríamos puntualmente.
- Gastos de cancelación: una vez emitidos, los billetes conllevan un 100% de gastos de los mismos, a los que habrá que añadir los gastos de gestión de la reserva y los gastos de penalización o anulación que dependerán de la antelación con la que se realice la cancelación.
- El Museo del Banco Central de Reserva cierra los domingos y lunes.
- El equipaje en el tren a Aguas Calientes tiene una limitación de 5 kg. en equipaje de mano y 10 kg. en equipaje facturado.
- Precios no válidos en Semana Santa, Inti Raymi (24 junio) y Festivos Nacionales Peruanos (28 y 29 julio) y fechas de eventos especiales.
- Le recordamos que los precios son por persona en habitación doble, para mínimo dos personas viajando juntas. En caso de viajar una persona sola le rogamos consulte posibles suplementos a aplicar.